El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) emitió este sábado un comunicado en el que informa que en fecha 19 de mayo de 2023 se ha detectado, a través del Laboratorio Central del ente, la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de traspatio en los distritos de Mariscal Estigarribia y Neuland, Departamento de Boquerón.
La institución estatal señaló que ante esta situación inmediatamente se han dispuesto medidas sanitarias específicas, además de activarse el Sistema Nacional de Emergencia Sanitaria Animal (SINAESA), y también la vigilancia epidemiológica en la zona afectada.
El SENACSA recuerda a todos los productores del sector avícola y a la población en general, la importancia de la notificacion ante cualquier sospecha de enfermedades en las aves para la atención inmediata por parte de personal del ente.
La dependencia estatal señala que la Influenza Aviar es una enfermedad contagiosa causada por virus que afecta a las aves tanto domésticas como silvestres.
Reitera asimismo que es una enfermedad de declaración obligatoria en el Paraguay según Resolución Nº 630/2021.
El SENACSA advierte que el virus de la Influenza Aviar se elimina en las heces, las secreciones respiratorias y puede transmitirse a través del contacto directo con las secreciones de las aves infectadas, o indirecto, mediante los piensos contaminados.
La institución insta a reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas y no manipular las aves muertas o enfermas.
“Es importante mencionar que el consumo de productos avícolas como carne y huevo es seguro, y que el estatus de ‘País Libre de la Infección por los virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Aves de Corral’ no se pierde por los focos detectados en aves de traspatio”, puntualiza el SENACSA.
Finalmente indica que ante cualquier sospecha de enfermedad en aves, la ciudadanía debe contactar con cualquier oficina de la institución o a los siguientes números (0982) 567 525 o (021) 729 0015 interno 1215.