Rolando Sapriza, Director de Política Macrofiscal del Ministerio de Hacienda, en charla con “Economía A 1000”, comentó que las cuentas públicas del Paraguay se encuentran en un ritmo de ejecución. Por el lado del gasto, en líneas generales, bastante importante, con niveles de inversiones y en contra partida, por el lado de los ingresos, viene con una dinámica menor.
“Si bien se espera una desaceleración de crecimiento para la región, Paraguay vienen con un importante crecimiento esperado de 4,5% para este 2023”, contó el funcionario de Hacienda.
Por el lado de los ingresos, comentó que se tuvo una buena dinámica, con un crecimiento acumulado de 6,1% en marzo y con una variación interanual de 8,2%, confirmando las perspectivas muy positiva para la economía nacional, principalmente impulsado por el sector primario.
En cuanto a la inflación, contó que se está desacelerando. Al mes de abril representó un 5,3% interanual, pero se está desacelerando quizás a un ritmo menor.
Refirió que el efecto inflacionario se registró más que nada en el 2022. Indicó que en términos reales hubo un crecimiento igual importante en los ingresos tributarios. El comportamiento para este 2023, los ingresos totales, se explica por la menor dinámica, un crecimiento acumulado de 1,2% y una caída general del 2,1% del ingreso total.