El expresidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia, Juan Carlos Fischer, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de la decisión adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de desaconsejar el uso de los edulcorantes para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).
A criterio del dirigente gremial, el ente rector de las políticas sanitarias a nivel mundial, se equivocó al colocar al ka’â heê en la misma bolsa de los endulzantes que contienen productos químicos.
Subrayó que la stevia, a diferencia de todos los demás edulcorantes, ha pasado por una prueba científica tremenda para ser aprobada como alimento y aditivo alimentario.
“Estoy de acuerdo con la recomendación porque para bajar de peso hay que tener una buena alimentación y hacer ejercicios. Lo que está mal es poner en la misma bolsa de los productos químicos a la Stevia”, enfatizó.
Cabe resaltar que la recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. Los resultados de la revisión también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.