Foto: Última Hora
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail González Yaluff, en entrevista con Radio 1000, informó que la Cámara de Diputados aprobó el miércoles, con modificaciones, un proyecto de ley de desafectación, en la zona conocida como Marina Cué, del distrito de Curuguaty, Canindeyú.
Explicó que se trata de una norma que pretende transferir al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), un inmueble propiedad del INDERT, ubicado en el distrito de Karapa’i, Departamento de Amambay, declarado como área silvestre protegida bajo dominio público. Mencionó que la acción forma parte de una compensación por la desafectación a favor de la institución a su cargo de otro inmueble propiedad del MADES, en el Departamento de Canindeyú.
González Yaluff destacó que el proyecto beneficiará a unas 100 familias asentadas en el lugar desde hace varios años.
“Son las mismas tierras (conflicto en el 2012), que eran de la familia Riquelme, en donde murieron policías y campesinos. Falta presencia del Estado ahí, falta mucho, hay que entrar con fuerza si prospera todo en Cámara de Senadores y luego el Poder Ejecutivo”, expresó.