El doctor Carlos Morínigo, neumólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), en entrevista con Radio 1000, advirtió que es inminente el ingreso al país del “mayaro”, virus que también es transmitido por el mosquito aedes aegypti. Confirmó que ya se han detectado los primeros casos de la enfermedad en la fronteriza ciudad brasileña de Foz de Iguazú.
El profesional de la salud explicó que el nuevo arbovirosis presenta el mismo cuadro clínico que el chikungunya pero por un tiempo más limitado, que puede durar entre 3 a 5 días.
“Es otro virus, generalmente se hace el análisis, de acuerdo a la sintomatología, se diagnostica como fiebre viral, lo más frecuente es que se piense en Chikungunya, se hace el test y sale negativo, y aparece este virus”, refirió.
Morínigo recordó que mientras siga existiendo el vector las enfermedades causadas por este serán una constante.
Aumento de cuadros respiratorios
Por otro lado, el doctor Carlos Morínigo reportó un importante aumento de pacientes con cuadros respiratorios en el INERAM. Habló de un repunte de entre el 40% y el 50% en las consultas por este tipo de afecciones.
Preparado para ser otra vez ministro
Finalmente el doctor Carlos Morínigo dijo sentirse preparado para un eventual nombramiento como ministro de Salud Pública y Bienestar Social, puesto que ya ocupó en la etapa final del gobierno de Horacio Cartes.
“Lo único que puedo decir es que estoy para servir, la Salud Pública es lo que me apasiona, podemos hacer tantas cosas buenas con un Ministerio de Salud presente y que llegue la salud a las comunidades”, expresó.
Dijo que si le toca la oportunidad nuevamente “hará volar el Ministerio”.