El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, en conferencia de prensa, explicó detalladamente el contenido y el destino de cada uno de los 8 sobres que se utilizaron en los comicios nacionales y departamentales del pasado domingo 30 de abril.
Señaló que el sobre número 1 es derivado al TSJE, el número 2 al Tribunal Electoral de la Circunscripción, el número 3 al Juzgado Electoral, y los sobre 4, 5 y 6 a la sede central de la Justicia Electoral.
Aclaró asimismo que el sobre número 7 queda contenido en el sobre 1, si es que en una determinada mesa se dio una situación eventual de voto que aún no se computó.
Acerca de las dudas y reclamos referentes al sobre número 4, Ljubetic subrayó que es el que contiene los boletines de voto utilizados en la mesa. “Ahí están los votos válidos, los votos en blanco y también los votos nulos que se produjeron en esa mesa”, acotó.
Puntualizó que la carga de los boletines en el sobre es atribución exclusiva de los miembros de mesa. “De repente hay miembros de mesa que pudieron haber no puesto por ejemplo los boletines, cosa que es muy difícil, pero de repente puede darse la oportunidad de que los votos en blanco o los votos nulos, los miembros de mesa entendieron que no hay que enviar y enviaron solamente los boletines válidos por alguna candidatura”, refirió. El alto funcionario del TSJE dejó en claro que esos sobres quedan bajo el resguardo de la Justicia Electoral.