El titular de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), Juan José Vidal, en entrevista con Radio 1000, informó que el gremio que aglutina a las empresas de media y larga distancia decidió suspender sus servicios, ante la falta de garantías de seguridad para circular, teniendo en cuenta las violentas manifestaciones que se registran a nivel país.
Indicó que a raíz de la medida, unas 60 firmas del transporte público de pasajeros de largo trayecto no saldrán de sus paradas, hasta tanto las autoridades no garanticen el libre tránsito y la seguridad tanto de los usuarios como de los funcionarios.
El titular de la DINATRAN confirmó que ya recibieron reportes de que algunos buses ya fueron atacados por manifestantes que protestan contra un supuesto fraude electoral en los comicios nacionales y departamentales que se desarrollaron el domingo último.
Falta de buses es evidente
El economista Oscar Stark, viceministro de Transporte, en entrevista con Radio 1000, admitió que aunque aún no tiene un reporte oficial, es evidente que el servicio en Asunción y el Área Metropolitana se ha resentido debido a las violentas protestas que se desarrollan en distintos puntos del país. “Recibí fotos, vi en medios de prensa a mucha gente esperando en las paradas, hay desvíos en varias zonas”, refirió.
El subsecretario de Estado señaló que las empresas de transporte están obligadas a cumplir con la frecuencia de sus itinerarios, pero apuntó que ante la presencia de desvíos por bloqueos en distintas zonas, se tendrá tolerancia en caso de que se dé un incumplimiento.
Finalmente anunció que teniendo en cuenta la escasez de unidades de transporte públicos, se prevé que salgan a las calles los 60 buses que habían puestos a disposición de la ciudadanía durante la jornada de elecciones.
Buses demorados, pasajeros y choferes amenazados
Humberto Rodas, gerente de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el gremio decidió suspender temporalmente los servicios que prestan sus empresas, al visualizar filmaciones en las que se observó que algunos buses fueron demorados por las manifestaciones que se realizan en distintos puntos del país.
El dirigente destacó que en los videos se pudo constatar que los simpatizantes del expresidenciable Paraguayo Cubas, amenazaron a choferes y pasajeros, además de protagonizar actos vandálicos, específicamente en zona del Alto Paraná.
“Se ha comunicado a la Terminal, al titular de la DINATRAN, se conversó con el ministro del Interior, que es imposible ante esta situación realizar las coberturas de larga distancia”, expresó. Rodas significó que la medida ocasiona pérdidas económicas a las distintas empresas, por no poder prestar el servicio.