Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, en charla con “Economía A 1000”, dijo que tiene una previsión de caída de alrededor de 250 mil cabezas “cosa que no ha ocurrido y es una gran fortaleza”, resaltó. Refirió que el hato ganadero con respecto al año pasado se va a mantener. Destacó que actualmente “hay una buena faena” en 440 mil cabezas y entiende que los mercados que tienen sieguen demandando carne paraguaya. Desde ese punto de vista no vemos mal y agregó que hay buen clima con lluvias y los campos se están repoblando de vuelta.
Comentó que en el año 2022, el precio arrancó en un valor que terminó siendo 16% menos y un 6% a la tonelada exportada.
“En estos primeros meses del año, no se ha recuperado, no hemos alcanzado los precios y la situación nuestra no es fácil. Es un problema real. Por qué ocurre, porque está ocurriendo que nuestros mercados no son los mejores, estamos afuera de los principales mercados y la carne paraguaya es la más barata del Mercosur. Teniendo calidad y cantidad, deberíamos de analizar del por qué no tenemos mejores mercados”, expresó Serrati.
Agregó que el principal problema es China Continental actualmente. “Si uno ve cómo se comporta la venta de carne de Brasil, Uruguay y Argentina, que son nuestros vecinos, están arriba en un 60% arriba, y les da otra espalda al Mercosur para colocar mejor. Hoy estamos atrapados en un conflicto entre ellos y tenemos que resolver. No podemos seguir en esta situación sin poder vender al mercado de carne que es China. Son 400 millones de dólares menos al no exportar carne a ese mercado. Estamos dejando de ganar dinero por no poder ingresar al principal mercado y es un tema serio”, sentenció.