El medio digital argentino Central Noticias Clorinda se hizo eco de una situación nada habitual en la historia del comercio de frontera entre nuestro país y la Argentina. Según publica en su página digital, algunos comercios de esa ciudad comenzaron a aceptar pagos exclusivamente en guaraníes, rechazando incluso, el pago en dólares.
“Debido a los problemas existentes con respecto a la divisa extranjera (dólar) nos vemos obligados provisoriamente a recibir como moneda e compra sólo guaraníes (Paraguay) o el equivalente en pesos (Arg) correspondiente a la lista en esa divisa del país vecino” dice un comunicado atribuido a comercios de la ciudad.
Asimismo, indican también que “esto se realiza para poder operar sin pérdida del valor de la mercadería” según resalta el comunicado.
La situación de la pérdida de poder adquisitivo del peso, además del verdadero caos en el que derivó la crisis cambiaria de la divisa estadounidense en el vecino paìs, que obliga a tener cotizaciones diferenciadas prácticamente para cada rubro de la economía, dejaron en la frontera al Guaraní como la moneda más confiable para transacciones comerciales.
“Mil disculpas, pero no hay una opción más sana que esta, es solo provisoria”, concluye el comunicado publicado por el portal digital. La situación económica argentina es cada vez más preocupante y ya se discute incluso si cabría la posibilidad de una dolarización de la misma, al estilo Ecuador.
