El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, abrió su nuevo periodo como mandamás de la entidad con una tajante exigencia para el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, respecto a la Copa del Mundo 2030.
El dirigente paraguayo se refirió a la elección de la sede para el Mundial 2030, para la que Sudamérica presentó una candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, y le hizo un llamamiento al mandamás de la casa del fútbol para “encontrar juntos un camino para celebrar los 100 años del fútbol”.
“Tenemos responsabilidad con la historia. No proponer como si este fuese un desafío entre bandos, o que estamos divididos, cuando el fútbol demostró que nos une. Presidente Infantino, quiero apelar a proponerte a encontrar juntos un camino para celebrar los cien años del mundo. No es la copa del 2030, es la Copa Centenario. La vida te dio la oportunidad y la suerte de que seas vos el presidente”, comenzó Domínguez.
En el mismo sentido, el primer mandatario de la confederación sudamericana recordó el ejemplo de la elección de Atlanta para la edición centenaria de los Juegos Olímpicos 1996 por sobre Atenas y consideró importante “aprender de la historia y sobre todo de los errores”.
“Demostremos que las cabezas del fútbol entienden las ideas del juego. Nosotros vamos a jugar solidariamente, pero hay que festejarlo, no es un cumpleaños más y Sudamérica es fiesta. Queremos que a través tuyo se abra una mesa de diálogo. Queremos dialogar y darle una oportunidad a la historia”, señaló.
Además, Domínguez le pidió a Infantino que no vea a los dirigentes sudamericanos “como batalladores” pero recalcó la voluntad de que la Copa del Mundo se realice en nuestro continente para “honrar la memoria y las historia”.
“Queremos el Mundial porque tenemos que honrar la memoria y la historia, nos estamos preparando y vamos a estar listos y tenemos la gran oportunidad de soñar y creer en grande juntos. Esto es como la bisabuela va a cumplir 100 años ya, hay que festejarlo”, sentenció.