Foto: Salud Pública.
La directora técnica del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Lic. Liliana Ayala informó en conferencia de prensa, que en las semanas epidemiológicas 08 a la 10, se efectuaron controles físicos y químicos en las zonas más afectadas de Asunción y San Lorenzo por la epidemia de chikungunya. Las acciones se realizan de madrugada y a finales de la tarde, horarios de mayor actividad del mosquito.
En ese contexto, se intensificaron las intervenciones en los barrios San Pablo, Roberto L. Petit y Obrero, a través de rastrillajes casa por casa y nebulizaciones con máquinas livianas (motomochilas) y máquinas pesadas montadas en camionetas. Paralelamente, en la ciudad de San Lorenzo, se tuvo cobertura integral en los barrios Barcequillo y Reducto, en los turnos mañana y tarde.
Así también, las acciones de control en las instalaciones del Centro Penitenciario “Casa del Buen Pastor” con jornadas de rastrillaje y tres ciclos de bloqueos químicos, atendiendo a notificaciones en mujeres privadas de su libertad (MPL).
Por otro lado, se tiene la articulación de estrategias en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Emergencia Nacional, para la implementación de labores de participación comunitaria y mingas ambientales en cuatro territorios sociales, abarcando las ciudades de San Lorenzo (1), Capiatá (1) y Luque (2).
Finalmente, la Lic. Ayala instó a la ciudadanía a comprometerse con la eliminación diaria de criaderos, con el objetivo de mitigar el impacto de dichas enfermedades.