El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este jueves que Brasil será respetuoso con Paraguay en las negociaciones que iniciará este año para redefinir algunas de las cláusulas del tratado por el que los dos países construyeron hace 50 años la hidroeléctrica de Itaipú.
“Estoy seguro de que alcanzaremos un tratado que tendrá muy en cuenta la realidad de los dos países y muy en cuenta el respeto que Brasil tiene que tener por un aliado, nuestro querido Paraguay”, afirmó el jefe de Estado en la ceremonia de posesión del nuevo director brasileño de Itaipú, Enio Verri.
El compromiso fue asumido en un discurso en la sede de la hidroeléctrica binacional en que se dirigió al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, invitado a la ceremonia, y ante los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.
“Por parte de Brasil estamos más maduros, más conscientes, y haremos un nuevo tratado más benéfico para la manutención del desarrollo de Brasil y de Paraguay, y para la manutención de la buena convivencia entre los dos países”, aseguró.
El líder progresista insistió en que Brasil tiene que tener en cuenta en las negociaciones los derechos de Paraguay y, “como hermano mayor”, hacer con que la economía de los países vecinos crezca junto con la brasileña.
“Tengo noción de que no es posible que no tengamos en cuenta los derechos (paraguayos)”, dijo al recordar que en sus primeros mandatos fue criticado por haber hecho concesiones para que Itaipú construyera una nueva línea de transmisión eléctrica hasta Asunción y le ofreciera otros beneficios a su socio.
“Un país del tamaño de Brasil, con frontera con casi todos los países de Suramérica, tiene que compartir su crecimiento económico con el de sus socios. No es posible imaginar a un país rico cercado por países pobres por todos los lados”, afirmó.