El ministro de Justicia, Daniel Benítez, en entrevista con Radio 1000, indicó que ayer miércoles se realizó una importante reunión interinstitucional para abordar sobre la ley que establece el uso de dispositivos electrónicos de control para aquellas personas procesadas por la comisión de hechos punibles que fueron beneficiadas con medidas alternativas a la prisión preventiva.
Recordó que la normativa había sido aprobada en el año 2016 y modificada en el 2019, pero nunca pudo ser aplicada por la falta de recursos. “Se aprobó la ley pero no se incluyó en el Presupuesto General de la Nación”, explicó.
“Abordamos sobre esta herramienta que puede ser útil al Estado paraguayo, teniendo en cuenta que muchas veces se otorgan medidas sustitutivas o alternativas a la prisión, pero la Policía no tiene elementos para controlarlas”, acotó.
El secretario de Estado dijo que la idea es implementar estos dispositivos ya este año, evaluando primero a quiénes podrían ser objeto de su aplicación, a los efectos de descomprimir las cárceles. “Estamos llegando a números históricos, el crecimiento se da entre 1.000 a 1.200 internos nuevos por año dentro del sistema”, expresó.