Por Gonzalo Quintana
Hoy se publica una muy buena noticia. El título de la publicación es:
“ESTUDIO DE LA NASA MUESTRA QUE PARAGUAY TIENE BALANCE POSITIVO DE CARBONO“

La ciencia y la tecnología son los mejores recursos que tiene la humanidad para enfrentar los problemas que tienen que ver con la salud, la alimentación, la seguridad, el desarrollo económico, el medio ambiente, etcétera.
Sin embargo, mucha gente se agrupa en entidades que pretenden imponer al resto de la sociedad sus puntos de vista motivados por creencias, intereses económicos o ideológicos.
Ninguna sociedad está exenta de fanáticos, de extremistas, que niegan cualquier evidencia científica o argumentos que no pueden contrarrestar. Si trasladamos ese extremismo al plano político, religioso o moral, podemos vivir situaciones trágicas porque se desperdicia el arma más poderosa que tiene el ser humano que es la razón.
Insisto, es una muy buena noticia porque los productores de nuestro país sufrieron por muchos años, especialmente desde 2004, ataques despiadados por parte de la izquierda radical y de los ecologistas extremos movidos por su ideologías, a pesar de todas las evidencias que contradicen sus convicciones.
Copio párrafos de la publicación, va entre comillas.
“El Paraguay es un sumidero de carbono, por eso la política país es correcta, porque prioriza la adaptación. En resumen somos de por si una nación con muy baja emisión y con balance de carbono favorable”, manifestó el presidente de la Unión de Gremios de la Producción UGP, en el marco de la publicación de mediciones de la NASA.”
“..el ingeniero agrónomo Norman Breuer, experto en producción animal, con doctorado en ecología interdisciplinario de sistemas agropecuarios en la Universidad de Florida, EEUU, explicó que NO existe actividad humana que no emita carbono, pero solamente tres son las que secuestran esos gases para fijarlos en la tierra, la agricultura, la ganadería y la forestación.”
“… el resultado del estudio científico referido señala que es igual en Argentina como Paraguay, que son dos de los pocos países que aparecen con balance positivo…”