Stella Guillén, miembro del Directorio en Agencia Financiera de Desarrollo, en charla con “Economía A 1000”, nos habló acerca de las mujeres líderes en cargos públicos y del trabajo que realiza la AFD. Contó que se lanzó varios productos dirigidos para Pymes que están lideradas por mujeres con una tasa más ventajosa. El Por qué, es que “hay mucha evidencia de que las mujeres tienen más restricciones, las que tienen menos aval, tienen trabajos más informales, y a pesar de todos son las mejores pagadoras”. Explicó que la AFD no solo se creó para diseñar productos para la vivienda, sino que crea productos específicamente para mipymes lideradas por mujeres.
“Queremos premiar ese comportamiento que ya tiene un resguardo empírica que dice que la mujeres tienen un mejor comportamiento financiero, eso se lanzó por primera vez una tasa diferenciada”, señaló Guillén.
Por otro lado, está los Fondos de Garantías de la Mujer (Fogamu), como la llave para acceder a un crédito. El Estado le sale de aval, diciendo al sistema financiero que el Estado apoya a la mujer. Explicó que este fondo de garantía no es un crédito como tal, sino que busca generar oportunidades que en ocasiones las personas no consiguen como en el caso de las mipymes que son impulsadas principalmente por mujeres.
“Este fondo ya garantizó más 4.700 millones en créditos a mujeres microempresarias en muchos puntos del país, específicamente en CDE, Concepción, algunos de Central. Estamos contentos, trabajando fuerte con nuestras aliadas para que cada vez se otorguen garantías y las mujeres accedan a líneas de créditos para cumplir sus sueños”, sentenció.