Estefanía Laterza, Ejecutiva Senior de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, en charla con “Economía A 1000”, habló sobre los desafíos y oportunidades para las mujeres en Paraguay.
Indicó que siempre busca alentar con los programas la participación de la mujer en la construcción económica nacional. Dijo que le tocó conocer muchos de los emprendimientos, trabajando con chiperías, una empresa liderada por mujeres, vendiendo en ciertos lugares de Alto Paraná y actualmente cuentan un emporio donde ocupan puestos más de 50 mujeres.
“Quiero decir que es un privilegio enorme poder decir que desde el Estado estamos presentes, apoyando las ganas de mujeres de querer salir adelante a través de emprendimientos honestos y competitivos, que permiten no solo cambiar la realidad de las propietarias de estas empresas, sino cambiar la realidad de muchas mujeres que formar parte del staff y hacen una carrera en algo que normalmente que no se toma como tal”, expresó.
Y agregó: “tengo una visión diferente. Veo a la mujer paraguaya como una mujer arriesgada, naturalmente se inclina a hacer. Es de pocas palabras, pero es de mucha acción la mujer paraguaya. Lo que falta es la posibilidad de tener unos centros o unos lugares donde se les dé las herramientas para manejar un presupuesto. El hecho de poder tener el acceso a un centro de acceso al emprendedor, ayuda mucho a tener a dar ese faltante, ese paso, para tener conquistar sitiales en el emprendimiento”.