El cardenal Adalberto Martínez, Arzobispo Metropolitano de Asunción, solicitó a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) la desvinculación del docente Cristian Kriskovich, quien había sido denunciado por acosar sexualmente a una joven que se encuentra actualmente viviendo en Uruguay, en carácter de refugiada política.
Según publica el diario ABC Color, el cardenal Martínez solicitó separar a Kriskovich para “dar tranquilidad” a la comunidad educativa de la UCA.
“He presentado una solicitud de desvinculación y ahora está en manos de la UCA. Era un poco para devolverle tranquilidad a la comunidad educativa por sonado caso”, refirió.
El arzobispo señaló que el caso de Belén Whittingslow afectó bastante a la casa de estudios superiores, fundamentando así su pedido de desvinculación del docente.
María Belén Whittinslow, siendo alumna de la UCA, había denunciado en noviembre de 2014 a su entonces profesor, Cristian Kriskovich, por acoso sexual, luego de que este le haya enviado mensajes obsenos que la joven planteó como evidencia y compartió en las redes sociales.
No obstante, y a pesar de las pruebas presentadas, el caso finalmente fue desestimado por la Justicia. Kriskovich se declaró inocente y demandó a Belén exigiendo una suma de 450.000 dólares por “dañar su imagen”.
Al no sentirse segura y por supuestos amedrentamientos por parte del también exmiembro del Consejo de la Magistratura y su entorno, la joven decidió solicitar refugio político a Uruguay, pedido que le fue concedido.
Whittingslow vive actualmente en el extranjero mientras su madre se encuentra en plena manifestación ya desde hace más de una semana frente al Palacio de Justicia, para que exigir que la Corte Suprema de Justicia resuelva la acción de inconstitucionalidad que planteó su hija en una causa por la supuesta compra de notas por la cual se encuentra imputada. La joven pide específicamente que se resuelva el incidente para poder retornar a Paraguay.
Fuente: ABC Color