• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Economía

En Paraguay la tasa de participación de mujeres en mercado laboral llega al 57%

Yoni Rodriguez por Yoni Rodriguez
marzo 7, 2023
en Economía, Principal
0
En Paraguay la tasa de participación de mujeres en mercado laboral llega al 57%
3
SHARES
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economista Adriana Guillén, analista de MF de Economía e Inversiones, en charla con “Economía A 1000”, dio un amplio análisis sobre la situación laboral de la mujer en Paraguay y resaltó varios puntos. Mencionó de la desigualdad que existe en comparación a los hombres.

Comentó que en Paraguay la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral llega al 57%, en cambio la participación del hombre representa el 84%, con una diferencia amplia de 27%. En cuanto a cifras de desempleo, una que desea trabaja le resulta más difícil conseguir un puesto que al hombre y ese problema se caracteriza en a algunas regiones en el mundo. Explicó que actualmente que el desempleo femenino supera el 16% en el mundo, “un tema a tratar en políticas públicas”, señaló.  En lo que es la cifra a nivel nacional, el desempleo femenino llega al 7% de su población, “un problema a tenerlo muy de cerca”, avisó la analista.

Comentó que hubo sectores que fueron afectados por la pandemia y en gran parte a las mujeres. “Aun existen diferencias amplias en la categorización de las mujeres”, indicó Gullén.    

“Si bien el empleo vulnerable es más generalizado tanto para el mujer como el hombre, la mujer tiende a tener una presencia más excesiva en determinadas de clases de trabajos vulnerables”, expresó Guillén.

La economista refirió que estos datos deben ser focos de preocupación y deben estar en agenda porque la libertad de trabajar tanto por decisión propia en condiciones de dignidad, seguridad y equidad son esenciales, poder garantizar que la mujer pueda gozar de estos derechos.

Más detalles en la entrevista completa a la economista Adriana Guillén en audio.

Publicación Anterior

Frente de tormentas ingresa desde la Argentina

Próxima Publicación

“Nunca estuve desconectado de la Universidad, no existe declaración falsa en los documentos”

Yoni Rodriguez

Yoni Rodriguez

Próxima Publicación
“Nunca estuve desconectado de la Universidad, no existe declaración falsa en los documentos”

"Nunca estuve desconectado de la Universidad, no existe declaración falsa en los documentos"

#1000AM

1000_am Radio 1000 AM @1000_am ·
2h

AUTORIDAD RUSA DE SEGURIDAD ADVIERTE CON MISILES A LA HAYA |

🇷🇺 Esto debido a la orden de detención contra el presidente Vladimir Putin.

#1000am #1000NoticiasPy 📻🎙️

https://www.1000noticias.com.py/2023/03/21/ataque-de-misiles-contra-la-haya-es-completamente-imaginable-advierten-en-rusia/

Reply on Twitter 1638300912757219330 Retweet on Twitter 1638300912757219330 Like on Twitter 1638300912757219330 1 1638300912757219330
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión