El ministro del Interior, Federico González, en entrevista con Radio 1000, admitió que siempre está latente el riesgo de que ocurran casos de sicariato en Asunción, como el sucedido el sábado pasado con Ederson Salinas, alias “Ryguasu”, acribillado a balazos en pleno estacionamiento de un concurrido supermercado.
Dijo que a pesar de que la Policía Nacional está presente en las calles, no puede prever en un 100% que estos crímenes sucedan, ya que el trabajo de inteligencia también tiene sus limitaciones.
“La inteligencia también tiene que respetar los derechos humanos de la gente, no puede inmiscuirse en todo, no puede escuchar todas las conversaciones, no puede leer los WhatsApp, no puede hacer eso”, expresó.
El secretario de Estado apuntó que pese a los esfuerzos que se hacen, las fuerzas de seguridad no puede realizar el seguimiento minuto por minuto de todas las actividades delictivas que se cometen a nivel país.
“Los delitos que se cometen entre Asunción y Central, todos los que vemos diariamente, se llevan a cabo por jóvenes de entre 14 y 25 años, el 80% de ellos están en drogas, y el 82% de ellos son reincidentes, 6, 7, 10 veces de haber entrado a las cárceles”, enfatizó.
Pese a sus vínculos con el narcotráfico, Ryguasu podía circular libremente
En otro momento, el ministro Federico González, confirmó que Ederson Salinas no poseía orden de detención ni restricción de libertad alguna en su contra, pese a que fue procesado en múltiples ocasiones tanto en Paraguay, como en otros países como Bolivia y Brasil, por sus vínculos con el narcotráfico.
“En todos esos casos, no me pregunten cómo, porque no está en mi ámbito, pero en todos esos casos salió sobreseído”, expresó.