La viceministra de Educación, Alcira Sosa, dijo que el presente período lectivo 2023, el MEC lleva entregados kits escolares a 1.393.634 estudiantes de 9.400 instituciones educativas oficiales y privadas subvencionadas, por lo que restarían unos 1.549 para completar el operativo a nivel país, según la matricula del año 2022. Reconoció que hay una lista de instituciones que no recibieron los kits escolares, pero aseguró que esta cifra es mínima en comparación con los elementos que sí llegaron a las instituciones educativas.
Sosa aseguró que existen instituciones a las que no llegaron los kits, debido a problemas de acceso, debido al mal estado de los caminos.
“Sobre más de 9.400 instituciones que recibieron los kits hablar de 164 en los cuales no llegaron, es una cantidad mínima que destaca que se tiene un nivel de éxito del operativo muy superior al 99%”, indicó.
Concluyó explicando que dado lo establecido en el calendario escolar, desde el inicio de clases se lleva adelante una etapa de retroalimentación antes de las pruebas de diagnóstica que se realizan los días 2 y 3 de marzo, que sirven para repasar los contenidos relacionados a las capacidades ya desarrolladas, por lo que aún no arranca el estudio de nuevos contenidos.
Los componentes que integran cada tipo de kit de útiles escolares, fueron sometidos a un proceso de validación de calidad, el pasado 3 de agosto de 2022, este operativo fue realizado por los mismos alumnos de los diferentes niveles educativos y modalidades, además contó con el acompañamiento de miembros de la Mesa Técnica de Estudiantes (MTE).