El secretario adjunto de la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP –A), en entrevista con Radio 1000, denunció que actualmente el 47% de las escuelas y colegios del sector público no reúnen las condiciones mínimas de infraestructura para recibir a los alumnos.
Comentó que las aulas que presentan alto estado de deterioro son solo intervenidas para ser clausuradas y no para ser refaccionadas.
Dijo que ciertamente se incorporó la tecnología para el desarrollo de las clases, pero sin poder desarrollarse a plenitud, debido al problema de la conectividad.
Expresó que los recursos del FONACIDE disponibles desde el año 2012, son hoy por hoy motivo de “festín” por parte de las gobernaciones y municipios.
El dirigente del gremio docente, Gabriel Espínola, consideró necesario que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), recupere su función de administrar los recursos provenientes de las Binacionales.
Sostuvo que el ente rector de la educación debe destinar dichos fondos a las Comisiones de Padres, a fin de que sean utilizados, con la fiscalización correspondiente, para su propósito real.
Apuntó que el dinero ya no debe estar bajo el dominio de los “politiqueros”, que, a su criterio, han privado incluso a los estudiantes de su derecho de recibir el alimento escolar.