Una inesperada huelga de controladores obligó a anular la mitad de los vuelos el sábado por la tarde en el aeropuerto parisino de Orly, en el marco de una jornada de protestas contra una impopular reforma de las pensiones en Francia.
La Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) pidió “a las compañías aéreas que reduzcan su programa de vuelos en un 50% a partir de las 13H00 (12H00 GMT) por toda la jornada”, anunció la administración en un comunicado.
El otro aeropuerto parisino, Roissy-Charles-de Gaulle, no se ve afectado por el paro.
La huelga afectará a “25 llegadas y 22 salidas” de aviones en Orly, sobre todo a vuelos interiores o con países del espacio de libre circulación europeo Schengen.
Francia vive desde enero una serie de protestas contra la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, que quiere aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.
Pese a las manifestaciones masivas y el rechazo popular, el proyecto sigue su curso en el Parlamento y los sindicatos no descartan endurecer las protestas a partir del 7 de marzo, cuando amenazan con “paralizar” el país si Macron no escucha el repudio mayoritario de la población a su reforma de las pensiones.
“Si pese a todo el gobierno y los legisladores siguen sin escuchar el rechazo popular, la intersindical llamará (…) a paralizar todos los sectores en Francia el próximo 7 de marzo”, dijo el líder de la central FO, Frédéric Souillot.
El objetivo es que el gobierno retire su propuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para poder cobrar una pensión completa.
Fuente: Infobae