Foto: Genitleza.
La administración del intendente capitalino, Óscar Rodríguez, presentó un calendario de pagos en el Ministerio de Hacienda, con la finalidad de cancelar las transferencias correspondientes a este 15% del impuesto inmobiliario por unos 23.185.198.572 guaraníes, deuda pendiente que se pagará en 11 cuotas de 2.107.745.325 guaraníes.
Cabe mencionar que, se debe estar al día para ser pasible de recepción de las regalías del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), royalties y juegos de azar. Con ello, localmente se podrá invertir en obras y alimentos para las distintas escuelas de la capital.
La noticia fue dada a conocer este viernes 10 de febrero, por el director de Gabinete, Federico Mora, junto al Lic. Luis Bello, director ejecutivo de FONACIDE.
De esta manera, la Municipalidad de Asunción podrá recibir los recursos correspondientes, en este caso, del año 2018, unos 25.881.917.317 guaraníes en concepto de royalties, 13.059.082.586 guaraníes en concepto de FONACIDE y 1.288.455.372 guaraníes en juegos de azar, que en total alcanzarían unos 40.229.455.275 guaraníes.
El municipio en función a la ley nro 4.758/12 que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) debe transferir cada año el 15 % de la recaudación del impuesto inmobiliario para municipios menores y dicho punto es el que habilita la recepción de recursos tanto del FONACIDE, Royalties como juegos de azar.
Solo se transfirió hasta el 2014
El municipio realizó esta transferencia (del impuesto inmobiliario) por última vez en el año 2014 y recibió recursos por parte del Ministerio de Hacienda por última vez, correspondiente al año 2017. Y tales recursos fueron utilizados en diferentes áreas de intervención de FONACIDE en estos años.
“Esta decisión del municipio nos permitirá ponernos al día. Igualmente, esta administración va a tomar pendientes del anterior intendente Mario Ferreiro, que no efectuó ni una sola transferencia durante su período, es decir, la última fue realizada durante el año 2014”, remarcó Mora.
El doctor Mora indicó que esperan recibir estas regalías este año. “Nos alegra decir que estamos dando un paso demasiado importante en términos de transparencia, de actualización de la Municipalidad de Asunción con las diferentes instancias”, subrayó.
En este contexto, también se hizo un relevamiento de las actuaciones en todo este periodo desde el año 2020, 2021 y 2022 en términos de inversión en instituciones educativas, mobiliario y apoyo al alimento estudiantil.
Esperan el uso total de los recursos para el sector educación
Por su parte, el director ejecutivo del Fonacide por la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, dijo que se trabaja para conseguir el uso total de los recursos que serán destinados a las escuelas.