Foto: Gentileza.
El agente fiscal Eugenio Ocampos, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Contrabando, encabezó una serie de allanamientos en carnicerías de la ciudad, confiscando carne equina de origen desconocido y sin el debido control sanitario.
En contacto con La Réplica, programa emitido por Radio 1000 AM, mencionó “nos llegó una denuncia sobre el ingreso de forma clandestina desde el Brasil de varios caballos para ser faenados en nuestro país”.
Agregó, “la comercialización de carne de caballo es legal, siempre y cuando, reúna los requisitos de comercialización. Pero tampoco es cualquier tipo de caballo, tienen que ser caballos criados para consumo humano”.
Precisó que, la carne de caballo se vende deshuesada o fileteada. “Este tipo de carne tiene un color un poco más oscuro y se vendía a un 50% del precio de la carne de vaca”, subrayó el representante del Ministerio Público.
El procedimiento fue ejecutado con el acompañamiento del Departamento Especializado contra Hechos Punibles Económicos, COIA, SENACSA, COLCAT en resguardo por personal antidisturbios. Lo decomisado fue trasladado al predio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), para la verificación respectiva.