• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Internacionales

Biden y Lula asumen compromiso de proteger el Amazonas y defender la democracia

Edgar Caballero por Edgar Caballero
febrero 11, 2023
en Internacionales, Principal
0
Biden y Lula asumen compromiso de proteger el Amazonas y defender la democracia
3
SHARES
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este viernes en la Casa Blanca para reforzar su compromiso con la defensa de la democracia y la lucha contra el cambio climático, especialmente la protección del Amazonas.

Biden y Lula hicieron una exhibición de sintonía en su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, intercambiaron bromas y estuvieron juntos durante unos 50 minutos, mucho más de los 15 inicialmente previstos, y posteriormente siguieron conversando con sus asesores durante una hora más.

Al final del encuentro, Lula compareció ante la prensa fuera del Despacho Oval y reveló que había hablado con Biden sobre la posibilidad de que países ricos, como Estados Unidos, ayuden a preservar el ecosistema en las naciones de América del Sur, como el Amazonas en Brasil.

Lula aseguró que no había hablado específicamente con Biden sobre el Fondo Amazonía, creado en 2009 para ayudar a proteger el Amazonas, pero dijo que «cree» que Washington se unirá.

Noruega y Alemania eran los países que financiaban el Fondo Amazonía, pero congelaron sus aportaciones con el avance de la deforestación bajo el Gobierno del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023). Ahora, han expresado su intención de reanudarlas con Lula en el poder.

Más allá del Amazonas, Lula dijo que conversó con Biden sobre la necesidad de promover energías limpias, luchar contra el cambio climático y promover iniciativas destinadas a impulsar la igualdad social y racial, además de la democracia.

El tema de la democracia fue en el que más se centró Biden en las declaraciones que ambos ofrecieron a la prensa al comienzo del encuentro en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Biden empezó aludiendo al «duro examen» que las democracias de Brasil y Estados Unidos, las más pobladas del continente americano, han tenido que superar en los últimos años.

Biden hacía referencia así al asalto al Capitolio de EE.UU. en enero de 2021 por partidarios del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y al ataque del pasado 8 de enero a los Tres Poderes de la nación en Brasilia por parte de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023).

En ambos casos, destacó Biden, la «democracia triunfó» y se «rechazó la violencia política».

En respuesta, Lula agradeció a Biden su «solidaridad» y lamentó que Brasil hubiera «estado aislado del mundo durante los últimos cuatro años», en referencia al Gobierno de Bolsonaro.

Lula afirmó que su antecesor minusvaloraba la importancia de las relaciones internacionales y vivía «con noticias falsas por la mañana, por la tarde y por la noche».

Ante esas palabras, Biden se rió y dijo en tono de broma: «Eso me suena».

Ninguno de los dos mencionó específicamente el nombre de Bolsonaro, quien viajó al estado de Florida (EE.UU.) el 30 de diciembre pasado, dos días antes de que Lula lo sucediera, y que ha pedido un visado a las autoridades estadounidenses para alargar su estancia en el país.

Por último, los dos líderes hablaron de la guerra en Ucrania, el tema sobre el que más diferencias tienen, ya que el brasileño no ha condenado explícitamente la invasión rusa y ha sugerido que Kiev también tiene «parte de responsabilidad».

En sus declaraciones a la prensa tras la reunión, Lula reveló que había hablado con Biden sobre su propuesta de crear un grupo -integrado entre otros por Estados Unidos, Alemania, Francia, Brasil, la India, China- para mediar en el conflicto.

Fuente: EFE

Publicación Anterior

Sarampión: OPS/OMS emiten alerta epidemiológica

Próxima Publicación

Sábado de fútbol en Ka’arendy

Edgar Caballero

Edgar Caballero

Redactor 1000 Noticias

Próxima Publicación
Sábado de fútbol en Ka’arendy

Sábado de fútbol en Ka'arendy

#1000AM

1000_am Radio 1000 AM @1000_am ·
59m

LA NOTICIA NO PARA |😎🙌

🗣Nos visita el Ing. @luis_pettengill, candidato a senador, c/@pablovaldezpy, @ALBERTOPPERALTA y @jotaemartinez #1000am📻🎙

#EnVivo🔴https://www.youtube.com/watch?v=p4Yxz1uJ060

Reply on Twitter 1641085411031236608 Retweet on Twitter 1641085411031236608 1 Like on Twitter 1641085411031236608 1 1641085411031236608
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión