• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Nacionales

A Ultranza y el largo camino a la detención de “Tío Rico”

Rubén Montiel por Rubén Montiel
febrero 11, 2023
en Nacionales, Principal
0
A Ultranza y el largo camino a la detención de “Tío Rico”

Foto: Última Hora

26
SHARES
139
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la detención de Miguel Ángel Insfrán Galeano alias “Tío Rico”, el ya hoy conocido por todos operativo “A Ultranza” consigue uno de sus principales logros al hacerse con uno de sus objetivos más buscados. Estos trabajos de investigación, allanamientos, incautaciones y detenciones se han extendido a lo largo de todo un año, consiguiendo sacar a la luz y desarmar uno de los esquemas de crimen organizado más importantes de los últimos tiempos en nuestro país.

En si la operación tuvo como antecedente una larga línea de investigación internacional que terminaba en Paraguay, dando a conocer un gran esquema de organizaciones criminales que se movían por gran parte de América del Sur, y que acababa en la distribución de cocaína en países de África y Europa. A través de un trabajo conjunto con instituciones importantes de Estados Unidos como la DEA, de otras de origen europeo como la Europol y con la ayuda de la  Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay, la SENAD elaboró A Ultranza.

Una de las lujosas propiedades allanadas por “A Ultranza”. Foto de la SENAD.

La bomba finalmente explotó casi por sorpresa hace poco menos de un año, cuando el 22 de febrero de 2022 se realizaron más de cien allanamientos en distintos puntos del país como San Pedro, Asunción, Luque, Mariano Roque Alonso e Itauguá. ¿Cuál fue el resultado? La detención en esta primera fase de unas 30 personas investigadas desde hacía tiempo, además de la incautación de inmuebles que totalizaban unos 100 millones de dólares americanos en su valor, y entre los que se encontraban complejos deportivos, un hangar aeroportuario, aeronaves, maquinarias agrícolas además de obviamente armas y un largo etcétera.

Con la detención de estas personas, además se descubrió que uno de los implicados y principales líderes, Alberto Koube, estaba vinculado a una empresa que era proveedora del Estado, la cual era el Grupo Tapiracuai SA, demostrando el gran alcance de este esquema criminal.

Probablemente otro de los momentos más impactantes durante el operativo, fue cuando se descubrió que la Cooperativa San Cristóbal, muy reconocida y con numerosos socios, funcionaba de hecho como una presunta casa de inyección de dinero del narcotráfico para su respectivo blanqueo, perteneciendo además al ya hoy exdiputado colorado Juan Carlos Osorio.

En medio de todo esto se descubrió un apellido clave en toda esta organización: el del Clan Insfrán, liderado por Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”.

LOS LÍDERES

Pero no solo Insfrán y sus hermanos fueron identificados como los principales cabecillas de todo este esquema criminal, también se conoció el nombre de Sebastián Marset, un discreto exjugador del Deportivo Capiatá que resultó ser señalado por la investigación de A Ultranza como uno de los principales articuladores. Tanto Marset como Miguel Ángel Insfrán pasaron derechamente a ser de las personas más buscadas por las autoridades, y con la detención de este último el pasado jueves en Río de Janeiro, Brasil, se espera contar con más datos claves que podrían o no llevar a nombres más gordos.

Sebastián Marset, exfutbolista uruguayo señalado como líder del esquema criminal. Sigue prófugo.

Para que uno se dé una idea de lo peligrosas que se considera a estas personas, medios colombianos han especulado desde hace meses con la hipótesis de que los presuntos responsables morales del asesinato del Fiscal Marcelo Pecci en la isla de Barú, Cartagena mientras se encontraba de luna de miel con su esposa embarazada, habrían sido tanto el Clan Insfrán como Sebastián Marset, aunque esto no ha pasado de especulaciones hasta ahora y desde el Ministerio Público, con la Fiscal General Sandra Quiñónez a la cabeza, se ha dicho que aún no se tienen indicios claros de la vinculación de “Tío Rico” con dicho crimen.

Marcelo Pecci, fiscal asesinado en mayo pasado por sicarios. Aún se desconoce al autor moral.

Cabe recordar que Marcelo Pecci, en su labor de fiscal, tuvo un papel importante en el operativo “A Ultranza”, y según publicaciones colombianas, el presunto detonante de su asesinato habría sido su orden de captura contra los cinco hermanos del “Clan Insfrán”, deteniendo en su momento al menor de estos, Conrado Ramón Insfrán Villalba, aunque como se dijo, no hay aún informaciones oficiales que confirmen estos vínculos con la muerte del representante del Ministerio Público.

A LA ESPERA

De momento se espera poder lograr la extradición de “Tío Rico” desde Brasil lo antes posible, habiéndose iniciado ya los trámites para ello, y con su llegada al país, la expectativa es que pueda brindar datos importantes para llegar hasta los importantes miembros del esquema desbaratado por “A Ultranza”, entre los que se encuentran Sebastián Marset y los demás hermanos de su “clan”.

Publicación Anterior

Nacieron tres crías de “jagua pytã” en el Refugio Atinguy

Próxima Publicación

La Academia se hace fuerte en Ka’arendy

Rubén Montiel

Rubén Montiel

Redactor Grupo 1000 Noticias.

Próxima Publicación
La Academia se hace fuerte en Ka’arendy

La Academia se hace fuerte en Ka'arendy

#1000AM

1000_am Radio 1000 AM @1000_am ·
1h

AUTORIDAD RUSA DE SEGURIDAD ADVIERTE CON MISILES A LA HAYA |

🇷🇺 Esto debido a la orden de detención contra el presidente Vladimir Putin.

#1000am #1000NoticiasPy 📻🎙️

https://www.1000noticias.com.py/2023/03/21/ataque-de-misiles-contra-la-haya-es-completamente-imaginable-advierten-en-rusia/

Reply on Twitter 1638300912757219330 Retweet on Twitter 1638300912757219330 Like on Twitter 1638300912757219330 1 1638300912757219330
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión