• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Deportes

Fútbol peruano sin público y con equipos que se niegan a jugar por derechos televisivos

Yoni Rodriguez por Yoni Rodriguez
febrero 4, 2023
en Deportes, Principal
0
Fútbol peruano sin público y con equipos que se niegan a jugar por derechos televisivos
18
SHARES
94
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jornada inaugural de la liga de fútbol peruana arrancó este viernes con un solo equipo sobre el terreno de juego. El Cusco FC, que no se presentó al choque contra Sport Huancayo, es uno de los siete clubes que mantienen en jaque el desarrollo del torneo por las disputas con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por los derechos televisivos.

Sport Huancayo se llevó la victoria del estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cuzco por 3-0 sin necesidad de dar un pase, mientras que el equipo de la ciudad imperial se enfrenta a una posible sanción económica y, en caso de que se interprete como un retiro y se repita esa situación, a un descenso administrativo y a una prohibición de competir en la Liga 1 por tres años.

Al igual que el Cusco, el bicampeón Alianza Lima, Melgar, Sport Boys, Municipal, Binacional y Cienciano anunciaron que se negaban a jugar debido al conflicto por los derechos de imagen.

Ese mismo día, se hizo pública una medida cautelar que falló en favor de la FPF y que ordenó suspender todos los contratos televisivos relacionados con el fútbol peruano que no cuenten con “autorización o aprobación expresa” de la FPF.

Como respuesta, los clubes citados emitieron un comunicado en redes en el que se negaron a competir hasta que se suspenda la medida cautelar.

“Manifestamos que no participaremos de la Liga 1 2023 hasta que la FPF levante la irregular medida cautelar que ha logrado imponer de manera arbitraria e ilegal al acudir al Poder Judicial y que pone en riesgo el presente y el futuro del fútbol peruano”, informaron los equipos.

Además, como reconocieron a EFE fuentes de estos clubes, criticaron la falta de transparencia de la negociación entre la FPF y la empresa concesionaria y rechazaron perder la capacidad de negociar de forma individual sus contratos televisivos.

En la negociación acordada entre la FPF y la empresa chilena 1190 Sports los clubes reciben un 70 % de la venta de los derechos en base a aspectos como su masa social o sus títulos, y la Federación percibe un 10 % de los ingresos de cada club, como recordaron a EFE fuentes de la FPF.

Los ingresos restantes irían destinados a la empresa concesionaria, quien, tras el fracaso de la licitación pública, negocio de forma individual el contrato con la FPF, órgano privado que regenta la liga nacional.

Desde la federación comprenden que esta comercialización centralizada del fútbol peruano, hecho que recomienda la FIFA, evitará posibles casos de corrupción en las negociaciones de cada conjunto.

La Liga 1 debía comenzar este fin de semana a puerta cerrada tras dos jornadas en las que el campeonato fue suspendido por las manifestaciones antigubernamentales que azotan a todo Perú desde el 11 de diciembre y que suman 66 muertos.

⚽️🇵🇪❌ ESCÁNDALO EN EL FÚTBOL PERUANO

Cusco FC cayó por 0-3 por no presentarse en el duelo ante Sport Huancayo en el inicio de la Liga 1 debido a la polémica de derechos de televisión que aqueja a la FPF. Hay otros 6 clubes opositores.#1000am pic.twitter.com/KwBpOkeCY7

— Radio 1000 AM (@1000_am) February 4, 2023

Publicación Anterior

Comandante general del Ejército Sur de EE.UU. de visita en Paraguay

Próxima Publicación

Blas Llano asegura que quiere conversar con Efraín Alegre, pero no le contesta

Yoni Rodriguez

Yoni Rodriguez

Próxima Publicación
Blas Llano asegura que quiere conversar con Efraín Alegre, pero no le contesta

Blas Llano asegura que quiere conversar con Efraín Alegre, pero no le contesta

#1000AM

1000noticiaspy 1000 Noticias @1000noticiaspy ·
11m

ASESINATO DE PARAGUAYO EN BRASIL |

🗣️Es el segundo en apenas dos días y ambos fallecidos eran de la misma zona.

#1000am #1000NoticiasPy 🎙️📻

https://www.1000noticias.com.py/2023/03/26/nuevo-asesinato-de-paraguayo-en-brasil/

Reply on Twitter 1640014286213771264 Retweet on Twitter 1640014286213771264 Like on Twitter 1640014286213771264 1640014286213771264
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión