Nahem Reyes
Doctor en Historia por la Universidad Católica “Andrés Bello” (Caracas)
Nahem_360
Este viernes, más de 350 jóvenes paraguayos realizaron su examen de ingreso para optar a los 100 cupos que ofrece la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), la cual para este 2023 ofrece un total de 100 cupos para las carreras de: Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería Informática, 25 para cada una.
La cita tuvo lugar en el Polideportivo “Arena” de la Secretaría Nacional de Deportes en Asunción. El examen tuvo lugar en el horario entre las 13:00 y las 15:00. Contó con la presencia de José Han, Exmo. Embajador de la República de China (Taiwán), el Rector Carlino Velázquez y miembros del cuerpo docente, así como voluntarios que sirvieron de apoyo logístico a los postulantes.

Dentro de las novedades que contó el examen de este año, consistió en que por primera vez se utilizó para equipar el sistema de calificación en Taiwán, la tarjeta de respuestas que será interpretada por una máquina lectora óptica para la calificación de todos los postulantes, con lo cual, se garantiza una evaluación eficiente, objetiva, justa y segura, con lo cual, esperan “esta técnica garantiza la transparencia y que todos los estudiantes salgan bien y además, pues, disminuir los reclamos en los resutados de la calificación”, aseveró el embajador Han.
Han dedicó unos breves minutos para declarar a la prensa local, lo cual permitió consultarle: ¿En términos financieros esta cooperación cuánto representa el aporte de Taiwán para el Paraguay? “En 5 años, si me acuerdo muy bien, son más de 15 millones de dólares en 5 años que invertimos, esa es la parte nuestra, Paraguay también invierte, ellos tienen su personal, también invierte en infraestructura, aunque no tengamos sede, pero primero habilitaron en la sede del Comité Olímpico y ahora estamos en el Comando de Comunicaciones del Ejército (…) Paraguay también invierte”.

También le preguntaron: ¿cualitativamente cómo califica este aporte a la educación, específicamente en la formación de ingenieros en el Paraguay? A lo que el Jefe de la Misión diplomática taiwanesa respondió: “Yo creo que es importante la formación y la educación siempre, Paraguay si quiere atraer más inversiones, especialmente en tecnología, yo creo que hay que formar más ingenieros, Taiwán en esta parte hemos tenidos experiencia, yo creo que es un buen proyecto que ayudamos a formar ingenieros a Paraguay y de esa forma también, atraer inversión de Taiwán”.
Finalmente, agregó que en lo referido a la sede definitiva de la Universidad Politécnica Taiwán, que las autoridades de esa casa de estudios siguen trabajando arduamente para ubicar un espacio donde definitivamente pueda iniciarse la construcción de la sede permanente de esta.