Jorge Sosa, hoy fiscal y en su momento líder de la banda de rock nacional RH Positivo, habló hoy con Radio 1000 sobre un nuevo aniversario del hoy ya mítico Festival Rock Sanber, en el cual su grupo participó y fue la gran revelación nacional del evento. Recordó que la repercusión que tuvieron fue totalmente inesperada en su momento en medio del contexto del fin de la dictadura.

Sosa manifestó que ni siquiera estaban en el programa original del festival, y que fue gracias a que Mario Ferreiro le acercó un casette de RH Positivo al organizador Ángel Aguilera que lograron entrar. No obstante, debido a que ya no había dinero para más artistas, se vieron obligados a tocar de manera totalmente gratuita.
El hoy fiscal dijo que estuvo a punto de llorar sobre el escenario durante la presentación, ya que en ese momento no contaban ni siquiera con un material profesional, solo un demo que cada tanto se pasaba por las radios de la época. Sobre todo dijo que el hecho de que las 25.000 personas que estaban en el Club Nacional de San Bernardino aquella jornada hayan cantado la hoy famosa canción “Made in Japan” fue lo que casi lo quebró.
A su vez, comentó que al terminar la parte original de su presentación, el público terminó pidiendo que volvieran, y como no tenían preparado un bis, la banda decidió volver para interpretar nuevamente “Made in Japan”, con una multitud que estalló en emoción. Rememoró además que la camiseta que usó con las letras del nombre de la agrupación se la hizo su madre.

No perdió la oportunidad para recordar al hoy fallecido guitarrista Roberto Thompson, un músico hoy considerado legendario para la escena del rock nacional, rememorando su capacidad en las seis cuerdas y como fue él el que se acercó a la banda para tocar con ellos como nuevo integrante, algo que consideró un gran orgullo por ser alguien que admiraba bastante.
Sosa incluso contó la anécdota de que el “camioncito” que los tenía que devolver a Asunción no apareció, por lo que tuvieron que hacer dedo con el equipo al costado de la ruta. Un señor con una combi paró y al reconocerlos como la banda que había tocado el día anterior no dudó en llevarlos. A su vez, mientras volvían decidieron comprar un diario solo para darse cuenta de la gran repercusión que habían causado.