Foto: La Nación
Eugenia Peroni, excandidata a diputada por la Alianza Encuentro Nacional, en entrevista con Radio 1000, confirmó que desistió de cualquier tipo de apelación para revertir el error de forma que impidió que siga en la pugna por un espacio en el Congreso Nacional.
Explicó que una inscripción tardía en el padrón fue el detonante para que el propio Tribunal Electoral Independiente del Partido Encuentro Nacional (PEN) la “invite” a retirar su postulación para dar su lugar a un suplente.
Aclaró que no cree que haya existido mala fe y subrayó que para evitar confrontar con una nucleación que le dio una oportunidad, no apelará unilateralmente su inhabilitación ante la Justicia Electoral. Peroni lamentó que haya quedado fuera de la competencia, acotando que renunció a su trabajo para poder hacer frente de pleno a la campaña.
“Yo no fui a candidatarme, a mí me llamaron para candidatarme. Me dijeron que estaba habilitada y ahora me dicen que no, yo renuncié a mi trabajo, no vivo del aire. No es que hay una mala intención en esto, es un golpe y desgaste muy grande, físico, económico y hasta emocional”, expresó entre lágrimas.
El presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN), Fernando Camacho, en entrevista con Radio 1000, explicó que Eugenia Peroni quedó inhabilitada como candidata a diputada debido a que esta no se inscribió como electora dentro de los plazos establecidos por la ley electoral.
Aclaró que el Artículo 246 del Código Electoral dispone claramente que son elegibles para desempeñarse como diputados o senadores, aquellas personas que tienen el ejercicio del sufragio pasivo.
“Lastimosamente Eugenia no se había inscripto en tiempo y forma, y eso produce automáticamente que el Tribunal se pronuncie y nos avise, nos indique que lastimosamente Eugenia no estaba habilitada. Nosotros lamentamos porque veíamos que Eugenia tenía un excelente perfil, de hecho que yo fui uno de los impulsores de su candidatura, la respaldé, pero lastimosamente no estaba habilitada para votar”, expresó.