Diego Lovera, gerente de CADAM, habló con Economía a 1000 sobre los desafíos y las perspectivas del sector automotor nacional luego de este año 2022. Dijo que a pesar de todas las dificultades que se han presentado, ha sido un buen periodo en cuanto a las importaciones y las ventas, y esperan que el 2023 sea todavía mejor.
Comentó que este año los números han cerrado bastante bien luego de los duros momentos de la pandemia, y esperan que las perspectivas que se tienen para el próximo año cumplan con las estimaciones que se tienen. Admitió que los factores de la inflación y el aumento de los precios de petróleo luego de la guerra de Ucrania representaron un gran obstáculo.
Dijo que el petróleo en términos de transporte se ha vuelto un elemento vital, incluyendo a las mismas familias, que debido al contexto actual ha decidido posponer compras de vehículos y cuestiones similares. Lovera explicó que la mayoría de los bancos que trabajan con la CADAM cuentan con promociones muy competitivas por esta época para la compra de 0 Km’s, algo que ayuda bastante.
Diego comentó que su sector es absolutamente transversal en referencia al estado económico del país, por lo que se espera que las buenas perspectivas para el Paraguay acompañen. Se ha dado además un crecimiento en un 20% en las importaciones de vehículos, mientras que en cuanto a las compras de estos en sí, la cifra subió a un 5%.
Sobre el mundo de los autos híbridos y eléctricos, dijo que este año también han aumentado las importaciones de estos en el país, llegando a un parque automotor que contaría actualmente con unos 1.200 o 1.300 vehículos, esto según cifras con las que cuenta Lovera. Manifestó que el uso de estos automóviles ya es una realidad en gran parte del mundo y que sería una buena opción para aprovechar nuestra generación de energía.