• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Internacionales

“Vientos helados de guerra azotan a la humanidad en Navidad”

Edgar Caballero por Edgar Caballero
diciembre 25, 2022
en Internacionales, Principal
0
“Vientos helados de guerra azotan a la humanidad en Navidad”
6
SHARES
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa Francisco usó su mensaje navideño el domingo para lamentar los “vientos helados de guerra” que azotan a la humanidad y para hacer una súplica apasionada por el fin inmediato de los combates en Ucrania , un conflicto de 10 meses que denunció como “sin sentido.”

Al mediodía en Roma, Francisco pronunció el tradicional discurso “Urbi et Orbi” (en latín, “a la ciudad y al mundo”) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

En un día soleado, con la temperatura del mediodía alcanzando unos 15 grados centígrados (casi 60 F), cálido para un invierno romano, unos 70.000 turistas, peregrinos y residentes de la ciudad llenaron la Plaza de San Pedro para escuchar al pontífice y recibir su bendición.

Francisco también citó conflictos de larga data en el Medio Oriente, incluso en Tierra Santa , “donde en los últimos meses la violencia y los enfrentamientos han aumentado, trayendo muerte y heridos a su paso”. Además, oró por una tregua duradera en Yemen y por la reconciliación en Irán y Myanmar, y citó la violencia y los conflictos en la región africana del Sahel.

Lamentó que en Navidad el “camino de la paz” sea bloqueado por fuerzas sociales que incluyen “apego al poder y al dinero, soberbia, hipocresía, falsedad”.

“De hecho, debemos reconocer con tristeza que, incluso cuando se nos da el Príncipe de la Paz, los vientos helados de la guerra continúan azotando a la humanidad”, dijo Francisco.

“Si queremos que sea Navidad, nacimiento de Jesús y de la paz, miremos a Belén y contemplemos el rostro del niño que nos ha nacido”, dijo. “Y en ese rostro pequeño e inocente, veamos los rostros de todos esos niños que, en todas partes del mundo, anhelan la paz”.

Francisco instó a los fieles a recordar a los millones de ucranianos que se quedaron sin electricidad ni calefacción el domingo debido a los ataques rusos a la infraestructura energética, así como a los millones más que viven como refugiados en el extranjero o desplazados dentro de su país desde la invasión del 24 de febrero ordenada por el presidente ruso. Vladimir Putin.

“Veamos también los rostros de nuestros hermanos y hermanas ucranianos, que están viviendo esta Navidad en la oscuridad y el frío, lejos de sus hogares debido a la devastación causada por 10 meses de guerra”, dijo el pontífice mientras señalaba a los que estaban en la multitud ondeando pequeñas banderas ucranianas.

El Papa oró para que el Señor “ilumine las mentes de aquellos que tienen el poder de silenciar el trueno de las armas y poner fin de inmediato a esta guerra sin sentido”.

Cojeando por un problema en la rodilla, Francisco se apoyó en un bastón con una base de soporte puntiaguda para avanzar un poco y ver mejor a la multitud de abajo.

El primer pontífice de América Latina rezó para que la Navidad “inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad de las Américas a intentar calmar las tensiones políticas y sociales que viven varios países”.

Francisco dijo que estaba pensando particularmente en Haití, la empobrecida nación caribeña donde casi 100.000 personas en la capital han huido de la violencia relacionada con las pandillas, según un informe reciente de la agencia de migración de las Naciones Unidas.

Fuente: AP

Publicación Anterior

Mejora transitabilidad en varios tramos no pavimentados

Próxima Publicación

Asunción es incluida en la “Red de Destinos Turísticos Inteligentes 2022”

Edgar Caballero

Edgar Caballero

Redactor 1000 Noticias

Próxima Publicación
Asunción es incluida en la “Red de Destinos Turísticos Inteligentes 2022”

Asunción es incluida en la “Red de Destinos Turísticos Inteligentes 2022”

#1000AM

1000_am Radio 1000 AM @1000_am ·
35m

ESTACIONAMIENTO TARIFADO EN ASUNCIÓN |🅿️🚗

🗣Habla Federico Ferreira, presidente del Sindicato de Deliverys, con @pablovaldezpy, @ALBERTOPPERALTA y @jotaemartinez #LaNoticiaNoPara #1000am📻🎙

Reply on Twitter 1621153096083836931 Retweet on Twitter 1621153096083836931 Like on Twitter 1621153096083836931 1621153096083836931
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión