El director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, reiteró que no existe un valor establecido para la tarifa de potencia del próximo año y que el análisis prosigue en la instancia técnica.
“Quiero dejar bien en claro que Itaipú no tiene tarifa para el año 2023, quiero ser enfático en esto porque hay gente que está interpretando hechos consumados que no existen”, acotó.
Precisó que el estudio de la tarifa no está en las instancias del Directorio Ejecutivo ni del Consejo de Administración actualmente, sigue en la fase técnica. “La tarifa se establece dentro de los ámbitos de la Itaipú a través del consenso, nunca fue una decisión unilateral; no es una imposición, es una decisión negociada, consensuada, y en ello estamos abocados en este momento”, agregó Cáceres.
Asimismo, indicó que Itaipú tiene compromisos que asume para el desarrollo de la nación a través de las inversiones socioambientales, por lo que es importante establecer las Bases Presupuestarias teniendo en cuenta este aspecto. A la vez, reiteró que la discusión sigue su curso y que hay una administración brasileña que está de salida, pues finaliza su mandato el 31 de diciembre, por lo que la negociación deberá continuar con la administración entrante.
Por otro lado, el director general aclaró que la Itaipú va a seguir operando, tanto la ANDE como la ENBPar deben abonar por el servicio de electricidad y cuando se cierre la tarifa para el ejercicio 2023 se deberán compensar los números, como sucedió este año. En ese sentido, señaló que la Entidad cuenta con un flujo de caja disponible según los pagos que se vienen haciendo, por lo que seguirá trabajando con total normalidad.
Finalmente, enfatizó que las autoridades de la margen paraguaya resguardarán los intereses del país en este proceso de negociación binacional y reiteró que no hay acuerdos secretos o entreguismo como se pretende instalar.