Patricio Romero, presidente del Curicó Unido de Chile, habló hoy con Fútbol a 1000 luego de haber sido seleccionado para enfrentar a Cerro Porteño por la Fase 2 de la Copa Libertadores. Hizo énfasis en que es la primera vez que juegan un torneo internacional luego de haber estado muy cerca del último campeón del futbol chileno Colo Colo. Agregó que la idea es ir ganando experiencia a nivel continental.
Comentó además que en la ciudad en la que reside el club, la gran mayoría de habitantes son hinchas de este, destacando que la barra brava con la que cuentan es “muy aguerrida”, además de recalcar que al momento de venir a jugar ante el Ciclón en Paraguay gran parte de Sudamérica conocerá la naturaleza de su afición.
Lamentó que el estadio “La Granja”, donde normalmente hacen de local, no tiene la capacidad ni la infraestructura suficiente para poder jugar los partidos del torneo continental allí, por lo que se verán obligados a buscar otra sede para chocar ante Cerro. Agregó que el fútbol chileno da 300.000 dólares por club durante el año, algo que se considera poco para ese mercado.
Romero destacó que Curicó es actualmente un equipo que mueve muy bien el balón y que fue el tercer equipo más goleador del torneo pasado en Chile. Señaló que ven a Cerro Porteño como un club grande tanto de Paraguay como del fútbol sudamericano, y que intentarán interiorizarse del estilo de juego actual del azulgrana.