Las licencias de transmisión de seis canales de televisión en Moldavia fueron suspendidas por acusaciones de desinformación, cobertura inexacta de la guerra de Rusia en Ucrania e “intentos de manipular la opinión pública”, dijeron las autoridades.
La decisión de revocar las licencias de los canales First in Moldova, RTR Moldova, Accent TV, NTV Moldova, TV6 y Orhei TV fue anunciada el viernes por la Comisión para Situaciones Excepcionales de Moldavia, que se estableció después de la invasión rusa de la vecina Ucrania.
La comisión dijo que las suspensiones se realizaron después de que una revisión del Consejo Audiovisual de Moldavia encontró una “falta de información correcta en la cobertura de eventos nacionales, pero también de la guerra en Ucrania”. También dijo que las suspensiones tienen como objetivo “prevenir el riesgo de desinformación… o intentos de manipular la opinión pública”.
Cuatro de los seis canales suspendidos, First in Moldova, RTR Moldova, NTV Moldova y TV6, retransmiten regularmente programas de canales de televisión rusos que el Consejo Europeo prohibió el viernes como parte de una nueva ola de sanciones contra Rusia.
Las emisoras rusas prohibidas, dijo el Consejo de la UE, están bajo el “control directo o indirecto de los líderes de la Federación Rusa y han sido utilizadas por (esta) última para sus acciones continuas y concertadas de desinformación y propaganda de guerra”.
TV6 calificó la suspensión de “totalmente infundada” y “un ataque sin precedentes a la libertad de expresión, la libertad editorial (y) la libertad de los periodistas”.
El argumento de la comisión “no solo es totalmente infundado sino también francamente falso”, dijo el canal en un comunicado publicado en Facebook.
Algunos de los canales suspendidos son propiedad de personas cercanas a Ilan Shor, un oligarca moldavo fugitivo que lidera el Partido Shor, amigo de Rusia. En los últimos meses, el partido ha organizado grandes protestas en la capital de Moldavia, Chisinau, contra el gobierno pro occidental.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, elogió las suspensiones y dijo que son “un paso importante para evitar los intentos de desestabilizar” el país.
“No podemos aceptar que en este período desafiante, la seguridad del Estado y la vida pacífica de los ciudadanos se vean amenazadas por fugitivos que solo quieren una cosa: escapar de la justicia”, dijo en un comunicado.
Shor ha estado implicado en un fraude bancario de mil millones de dólares y otros esquemas ilícitos, y la semana pasada el Reino Unido lo agregó a una lista de sanciones internacionales . También está acusado de soborno para asegurar su puesto como jefe de un banco moldavo en 2014 y recientemente fue incluido en una lista de sanciones del Departamento de Estado de EE. UU. por trabajar para intereses rusos.
Moldavia, una antigua república soviética de 2,6 millones de habitantes, es una de las naciones más pobres de Europa. Está luchando contra una inflación vertiginosa y una crisis energética, incluidos cortes de energía generalizados el mes pasado después de los ataques rusos a la red eléctrica de Ucrania, a la que los sistemas de Moldavia siguen conectados.
Fuente: AP