Tomás Mersán, presidente del Instituto Paraguayo de Derecho y Economía, habló hoy con Economía a 1000 sobre la regulación en finanzas y tecnologías en Paraguay. Explicó principalmente que los sistemas tecnológicos en cuanto a finanzas no paran de ganar fuerza, por lo que es necesario ocuparse de ello y empezar a establecer normativas respecto al tema.
Recordó Mersán que en pandemia las llamadas fintechs se potenciaron bastante, ya que existía el riesgo del contacto en el caso de las transacciones tradicionales. A medida que este tipo de finanzas virtuales vayan creciendo y haciéndose más frecuentes con la tecnología, lo cierto es que se debe empezar a regular mejor, algo que todavía no pasa en nuestro país.
La tecnología hoy ya forma parte de la vida cotidiana de todos, y el desafío es lograr estos nuevos modelos con los tradicionales, esto sin que choque con la normativa vigente actualmente. El rol de los gremios será fundamental en materia de elaboración de leyes en cuanto a fintechs, sobre todo destinadas a beneficiar al consumidor final.
Hay que tener en cuenta en este sentido el establecimiento de leyes con las que todos los actores deben ser regulados, esto con el objetivo de que pueda existir una competencia óptima. Uno de los objetivos también es que exista una seguridad jurídica mínima para garantizar la previsibilidad de las inversiones que pudieran darse en el sector de las fintechs.