Menchi Barriocanal, periodista y defensora de derechos humanos, presentó este miércoles una denuncia ante el Juzgado de Paz, jurisdicción de La Encarnación, Asunción, por la violación de la Ley N.° 5777 de Protección Integral a la Mujer, a los efectos de obtener una medida cautelar que evite la continuación del acoso, la violencia y persecución de la que fue víctima. Como evidencia entregó diversas impresiones de capturas de pantalla ante la dependencia judicial.
Esta acción se plantea como consecuencia de la difusión de su teléfono privado a través de las redes sociales con mensajes que instigaban a las masas a amenazarla y a atacar por ejercer su libertad de expresión al momento de criticar el intento de derogación de la Ley Nº N.° 6659/20 que contempla la cooperación de la Unión Europea para la provisión de kits escolares, alimentación, textos educativos e infraestructura.
Ante los hechos relatados, se requirió el pronunciamiento de la correspondiente medida cautelar para que ordene el cese inmediato de todo contacto de amedrentamiento, a través de cualquier forma digital, especialmente todo aquel que se remita al número de celular personal de la periodista.
Las medidas de protección otorgadas por el Estado, a través de los Juzgados de Paz, son de carácter cautelar y de cumplimiento obligatorio para los responsables, ya que su incumplimiento configura desacato. Por tanto, la desobediencia a una orden judicial de protección representa un delito.