El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, resaltó en la Cumbre de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados que su país “necesita y tiene vocación de abrirse al mundo”.
El mandatario uruguayo se refirió a esa tensión y repitió que esa situación no busca una “ruptura” en el bloque e invitó a sacar esa teoría “del imaginario colectivo”.
Indicó que Uruguay está dispuesto a continuar adelante con sus negociaciones bilaterales con otros países puesto que además está en marcha un tratado con China aunque comentó que si van en grupo “es mucho mejor”.
Lacalle Pou se quejó de la postergación del tratado con la Unión Europea. “No podemos estar 25 años para firmar un acuerdo, no es serio, no es creíble en el mundo real y por eso es que nosotros pretendemos seguir ampliando las posibilidades del Mercosur”, expresó.
“El problema son las asimetrías”
A su turno, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que “el gran problema que tiene el Mercosur son las asimetrías de sus países miembros”.