La abogada Carolina Ferreira Gorostiaga, en entrevista con Radio 1000, cuestionó los criterios asumidos por el Consejo de la Magistratura para excluir a varios postulantes, entre los cuales figura su nombre, del concurso para la elección del nuevo fiscal general del Estado.
La profesional del derecho sostuvo que se antepuso un reglamento inconstitucional al exigir que abogados matriculados sean marginados del proceso solo por el hecho de no contar con el sello del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el título profesional. Ferreira aclaró que ni la misma Corte de Justicia exige dicho requisito para otorgar la matriculación a los abogados.
Apuntó que el Consejo de la Magistratura hizo prevalecer lo político por sobre lo jurídico y enfatizó que la misión es tener la terna confeccionada antes del 18 de diciembre, fecha en la que deben realizarse las internas presidenciales.
La abogada criticó asimismo la actitud de actores políticos de la oposición, como Efraín Alegre, por no pronunciarse ante un hecho que catalogó como irregular. Dijo que Alegre asume tal conducta a sabiendas de que tiene procesos judiciales abiertos en su contra y “le conviene”, tener un fiscal general que le sea afín.
“Es una verdadera vergüenza, una sesión maratónica hasta las 11 de la noche, cosa que nunca ocurrió, y yo no veo cuál es la urgencia”, enfatizó, acotando que un concurso de tal magnitud debe durar como mínimo dos meses.
Ferreira Gorostiaga finalmente anunció que apelará la decisión del Consejo pero admitió que la acción será meramente simbólica, dando por hecho que no logrará revertir la decisión.