• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados

USA y Trump post elecciones intermedias

admin por admin
noviembre 21, 2022
en Opinión
0
Francia al balotaje crucial: Macron vs Le Pen
1
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nahem Reyes

Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello

@Nahem_360

            Antes de entrar en materia, pido disculpas al público por mi demora en pronunciarme, pero preferí aguardar que estuvieran ya los resultados y luego analizar con calma los mismos. Recordemos que el pasado 8 de noviembre de este año, tuvieron lugar en Estados Unidos las llamadas “elecciones intermedias”, básicamente se trató de una renovación total de la Cámara de Representantes y una parcial de la Cámara de Senadores, más 36 gobernaciones, entre las más importantes Arizona, Florida, Nueva York, Texas, entre otros.

            El contexto de esta elección fue bastante duro en términos generales, a saber: a escala internacional una guerra en Europa con la invasión de la potencia rusa a Ucrania, la volatilidad de los precios de las energías (petróleo, gasolina y electricidad), déficit de granos en el mercado mundial y; aguas adentro de EEUU, una histórica inflación, el asedio legal contra el expresidente Donald Trump y una alta desaprobación de la gestión del presidente demócrata Joe Biden.

            Con ese contexto, la lógica apuntaba a que los republicanos iban a barrer las elecciones intermedias, sobre todo, en el sector parlamentario, pues, con un electorado altamente inconforme con la gestión presidencial, hacía suponer que la oposición debían captar un sólido apoyo, por ello, se pronosticó la “marea roja” –ojo no la de Chávez o la del matón venezolano Diosdado Cabello- sino roja en alusión al color de partido republicano.

            Los resultados en crudo: en la Cámara de Senadores contra todo pronóstico más bien los demócratas terminaron ganando 1 escaño para quedar en 49, al tiempo que los republicanos perdieron 1 para quedar en 48, además queda por definir el Estado de Georgia cuya disputa se medirá entre dos afroamericanos y seguramente ganará el demócrata. Donde sí cambió la situación, fue en Representantes dado que los republicanos de los 435 llegaron al número mágico de los 218 escaños, lo cual le dio una precaria mayoría, aunque al menos lo suficiente para eyectar de la presidencia (no así de la Cámara) a la octogenaria Nancy Pelosi.

            Ahora bien, ¿qué es lo que sigue en la política estadounidense luego de estos resultados? Lo primero y fue un efecto casi inmediato, es el contra-ataque republicano, con el debilitamiento de la Comisión que investiga los hechos del 6 de enero, una absurda y hasta ilegal comisión, pues, ya el presidente Trump fue exonerado de cargos y responsabilidad alguna en un juicio político, por lo que pasó a la historia como el único mandatario estadounidense en ser sometido dos veces a juicio político en el Senado.

Pero no todo quedó allí, el nuevo líder de la Cámara, Kevin McCarthy anunció la instalación de una comisión para investigar nada más y nada menos el caso de la laptop de Hunter Biden (la oveja negra de los Biden), además de los viajes en el avión presidencial en carácter de “consultor” cuando su papi era el Vice-Presidente de Obama y pescaba jugosos contratos en China, Ucrania, entre otros países, en franco y evidente choque de intereses, amén que los Biden usaban esa posición para obtener tales contratos privados. En fin, McCarthy desatendió la arrogante advertencia del Presidente Biden quien dijo: “Nadie se mete con un Biden”, tratando de proteger a su hijito y lógicamente así mismo.

Días más tarde, como ya estaba cantado, el expresidente Donald Trump anunció –muy prematuramente- su candidatura para la nominación republicana, tal vez, sus asesores escogieron dicha fecha apalancados en la “marea roja”, pero ésta no ocurrió. Igualmente Trump, ya más repotenciado tras su regreso a Twitter, se subió al ring, pero ¿Qué tan fuerte resulta ahora?

La verdad, muy a mi propio pesar, es que Trump lejos de resultar fortalecido el 8 de noviembre, más bien terminó magullado. Primero, el voto de la mujer y fundamentalmente las independientes, pese a que no están de acuerdo con la gestión de Biden, tendieron a votar por candidatos demócratas en el parlamento con miras a que éstos mantengan el abordo como un “derecho de la mujer”. Ese fue el factor clave a la hora de la votación y lo que impidió en gran medida que los republicanos barrieran a los demócratas estas intermedias.

Segundo y no menos importante, el ciudadanos estadounidense es celoso de la “estabilidad” y de alguna manera está consciente que Trump al menos se excedió el 6 de enero y el asalto al Capitolio tiene una alta dosis de rechazo en el público. Todo ello, despeja el camino para figuras republicanas más jóvenes y con mayor aceptación, me refiero a Ron DeSantis (Gobernador de Florida) o Paul Ryan (expdte. de la Cámara de Representantes), además de otras figuras que se asoman a la arena como el propio ex Vice-Presidente de Trump, Mike Pence y ya muy rezagado el Senador Mitt Romney. Finalmente, el Senador Marco Rubio, hoy ferviente trumpista, pero éste hábil político hispano-estadounidense cuando vea a Trump empezar a quedarse solitario, seguro se acercará a DeSantis.

En fin, no avizoro un final muy positivo para Trump dentro de las propias filas republicanas, los resultados de estas elecciones envían un meta-mensaje: bajar la dosis de conflictividad y de choque de la política estadounidense para devolver así la tradición de convivencia más o menos pacífica entre las partes, algo que con Trump no será posible, además y por contradictorio que parezca, Trump contra Biden o Harris no se proyecta como ganador y esto lo saben los republicanos. Pero no todo está dicho, aún Trump le queda mucha gasolina en el tanque, así que el tiempo será el gran definidor de esta contienda republicana.

Publicación Anterior

Buscan establecer línea de Patria Querida con acusación contra Antonio Fretes, aseguran

Próxima Publicación

Antonio Fretes pide permiso indefinido como Presidente de la Corte

admin

admin

Grupo 1000 Noticias. La verdad es la noticia. Radio 1000 AM | Memories 97.5 FM | 1000 TV

Próxima Publicación
Antonio Fretes pide permiso indefinido como Presidente de la Corte

Antonio Fretes pide permiso indefinido como Presidente de la Corte

Seguínos en nuestras redes sociales

La cita del día

"Nunca tendré compasión por los que no supieron morir a tiempo"

Autor: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador
Caballero español (c. 1050-1099).

$ Cotizaciones

MonedaCompraVenta
DÓLAR7250 7300
REAL1400 1470
PESO ARGENTINO9 12
EURO7600 8000
PESO URUGUAYO180 270
LIBRA ESTERLINA8500 9900
Última actualización: 03-10-2023 17:28:00

Publicita con nosotros

¿Querés promocionar tu negocio o producto en nuestro sitio? ¡Tenemos opciones para vos!

Contacta con nuestro equipo de ventas para obtener más información:

Email: deisy.rojas@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850196

Email: jeanette.almada@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850194

Radio 1000 AM en X

Tweets by 1000_am

5 Noticias que debes saber ahora

AHORA
1000 Noticias Ahora

AHORA

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión