Durante el “Sexto Conversatorio Paraguay Consciente” desarrollado en el Salón Brangus de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el precandidato a senador, Ing. Luis Pettengill, dijo que se muestra preocupado por el avance que tiene el populismo de la izquierda o del socialismo del siglo 21 en la región. En ese sentido, Pettengill advirtió que si la oposición llega al poder en el 2023, ese sector buscará aplicar su agenda e insistió en que los resultados de este modelo está a la vista, ejemplificando a Argentina, Chile, Venezuela, Nicaragua, entre otros países.
“Vemos que los últimos 5-10 años, en 12 elecciones que hubo, la oposición siempre ganó al gobierno y 6 de ellas ganaron los de la izquierda, y nos vienen rodeando. Fue allí que formamos un grupo y dijimos que tenemos que inmiscuirnos en política porque si no la izquierda en Paraguay también va a ganar en las elecciones que viene. Decidimos que vamos a entrar. Había dos caminos, nos quedamos en la gradería mirando el partido a ver si los jugadores resuelven nuestros problemas y no tenemos izquierda o entramos a la cancha y peleamos para que no tengamos un Gobierno de izquierda, y con esa premisa entramos”, expresó.
Comentó que conociéndoles a todos los empresarios, “enseguida van a buscar en algún lugar donde ir a poner una pata para no desaparecer y ese lugar para los argentinos y brasileños es Paraguay”.
“Si nosotros somos inteligentes y mantenemos nuestra carga tributaria baja, les va a ser más de utilidad y les va a ser más atractivo. Podemos radicar empresas en esta época aprovechando los signos políticos de países vecinos, podemos crear empleos. Es la forma de sacar a la gente de su situación sin esperanzas”, puntualizó.