Foto: EFE/EPA/Justin Lane.
La red social detuvo el viernes el acceso a su servicio de pago Blue, que desde hace unos días daba a los suscriptores el símbolo azul de usuario verificado, y recupera la marca de “oficial” para distinguir algunas cuentas frente a posibles impostores.
Twitter, propiedad de Elon Musk, da así un nuevo bandazo para tratar de hacer frente al caos generado por sus últimas decisiones, que habían desembocado en una proliferación de usuarios que se hacían pasar por personalidades o compañías.
Cabe mencionar que, la opción de pagar 8 dólares mensuales para tener acceso al símbolo de cuenta verificada, que hasta ahora había distinguido a perfiles relevantes cuya identidad estaba confirmada, ha disparado la confusión, facilitando que usuarios suplantasen a otros a modo de broma o con fines fraudulentos.
El “tick” azul de verificación de Twitter
Compañías como Nintendo, la farmacéutica Eli Lilly o la propia Tesla que dirige Musk vieron como usuarios armados con el “tick” azul de verificación se hacían pasar por ellas durante horas, hasta que sus cuentas eran suspendidas.
En su web, Twitter sí deja claro que cualquier cuenta creada desde el 9 de noviembre, cuando se puso en marcha el nuevo sistema de verificación, no podrá suscribirse ahora a Twitter Blue.