Cristian Paredes, director de Procedimientos Aduaneros de la Dirección Nacional de Aduanas, en entrevista con Radio 1000, confirmó que la institución, conjuntamente con otros organismos del Gobierno Nacional, viene ejecutando acciones para intentar frenar el ingreso al país de mercaderías de contrabando.
Dijo que en ese sentido se han establecido barreras para ejercer un mayor control en el comercio fronterizo.
“Son acciones que se van tomando por el hecho de que se acercan las fiestas de fin de año, son épocas donde existe una mayor probabilidad del ingreso masivo de mercaderías de contrabando”, expresó.
Paredes resaltó que el ente aduanero cuenta con una serie de herramientas que permiten que los compatriotas puedan traer productos desde el exterior, de una forma legal, pagando los impuestos correspondientes y cumpliendo todos los requisitos.
Puso como ejemplo el “régimen de tráfico vecinal fronterizo”, que permite el ingreso de mercaderías para consumo familiar por valor de hasta 300 dólares.
“En la página web https://www.aduana.gov.py/?page_id=717, la Resolución 246/2020 establece las condiciones en que pueden traerse estas mercaderías”, detalló.