El exembajador paraguayo ante Qatar, Ángel Ramón Barchini, aseguró que no intercedió en el 2021 por el supuesto narco uruguayo Sebastián Marset, cuando fue detenido por tener un pasaporte paraguayo falso en Dubái.
A través de sus red social twitter, admitió que “efectivamente, buscó asistencia y por supuesto que ‘NO’ se la di, porque no correspondía”. Explicó que la embajada de Paraguay solo brinda asistencia a paraguayos (según normas internacionales), “no a extranjeros, salvo acuerdos de cooperación consular no aplicables al caso porque se trataba de un ciudadano uruguayo y había embajada de Uruguay en el país”.
Barchini sostuvo que “la Embajada de Paraguay en Qatar, al frente de la cual estaba, tomó conocimiento en set 2021 de que había un supuesto paraguayo detenido en Dubái”. Refirió que ante este hecho, “instruí a nuestro cónsul a viajar p contactar a autoridades de allí, cerciorarse de esto y si correspondía, asistir”.
“En Dubái, el cónsul paraguayo confirmó que la detención de Marset era por portar un pasaporte paraguayo falso, y mediante intercambio de notas con Cancillería, se reveló que el Nº de pasaporte paraguayo que usaba Marset correspondía a otra persona, y que el detenido era uruguayo”, agrega.
Al mismo tiempo, relató que familiares de Marset contactaban “insistentemente” a la embajada para pedir asistencia consular, pero se remitió a decirles que hablen con el embajador de Uruguay.
“En todo momento informé a Cancillería, como corresponde. Luego no tuve más noticias del caso porque la embajada de Uruguay, país de Sebastián Marset, ya estaba al tanto. Antes de esto, nunca había escuchado siquiera el nombre de ese individuo. Es todo lo que sé al respecto. No encontrarán nunca en mi vida pública y privada una cercanía con la comisión de un hecho ilícito. Les ruego miren mi gestión”, sentenció.