El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, fue imputado en la mañana de este martes por la supuesta comisión del hecho punible de Cohecho Pasivo Agravado.
El Ministerio Público, representado por los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza, remitió como pruebas los mensajes del presunto narcotraficante, Marcos Vinicius Espíndola, en los que presuntamente se demuestra una suipuesta vinculación entre este y Giuzzio desde agosto del año 2021.
En el marco de la investigación, la Fiscalía realizó esta mañana un allanamiento en la residencia del exsecretario de Estado.
Tras lo sucedido, Arnaldo Giuzzio se pronunció en redes sociales, asegurando que el procedimiento se trata de una venganza política por las denuncias que había formulado en su momento contra el expresidente de la República, Horacio Cartes.
“Si HC piensa que voy a arrodillarme por miedo a ser procesado por sus instituciones manipuladas o por miedo a las tapas de sus medios, está muy equivocado. Voy a seguir denunciando las fechorías del significativamente corrupto una y otra vez, cueste lo que cueste”, sentenció.
“Pueden entrar una y mil veces a mi casa, les doy mi celular para que revisen sin problema, pueden prohibir la entrada de mi Abogado a MI propio domicilio, pero lo que no van a poder hacer es callarme”, remató.
Giuzzio no sabía que Vinicius era narco
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en entrevista con Radio 1000, puntualizó que su cliente ya se había puesto a disposición de la Fiscalía el pasado 4 de abril, a fin de aclarar las sospechas sobre sus supuestos vínculos con el presunto narcotraficante, Marcus Vinicius Espíndola.
Reveló que en aquel entonces el fiscal Osmar Legal emitió una resolución mediante la cual negó el acceso al expediente a la defensa, alegando que supuestamente Giuzzio no era sujeto de investigación en la citada causa penal.
El profesional del derecho resaltó que a raíz de esta determinación, el exsecretario de Estado quedó sin posibilidad de presentar la documentación de un contrato de alquiler con una empresa que se encarga de proveer vehículos blindados, propiedad de Espíndola.
“Giuzzio en ese momento no tenía ningún conocimiento respecto a quiénes eran las accionistas, o si los accionistas tenían algún problema con la justicia, o eran efectivamente buscados por algún vínculo con el narcotráfico. Sí le conocía a Vinicius como si fuera una persona que se dedicaba a través de sus empresas a proveer servicios al Estado, y nada más”, acotó.