• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados

Contexto económico mundial entre pandemias y guerras

Rubén Montiel por Rubén Montiel
agosto 9, 2022
en Economía
0
Contexto económico mundial entre pandemias y guerras
4
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Carvallo Spalding, ex miembro del BCP y Presidente de la Financiera UENO habló hoy en Economía a 1000 sobre el panorama económico mundial y nacional. Señaló que desde el inicio de la pandemia y pasando por el actual conflicto entre Rusia y Ucrania la situación no ha dejado de ser cada más crítica en cuanto a la inflación y las tasas de interés.

Actualmente existe una creciente preocupación sobre un aterrizaje duro de la economía norteamericana que implique una gran inflación y altas tasas de interés. Se está viendo un fenómeno en este sentido que no se veía desde hace 40 años, y desde luego que las políticas surgidas a partir del COVID y la correspondiente pandemia tuvieron mucho que ver.

Los EEUU tomó medidas que en cierta manera subestimaron el duro contexto y ahora recién están ajustando sus expectativas al enrarecido contexto existente, lo mismo ocurre en Europa donde la inflación ha subido a 9,1%. Mirando al futuro, todas las expectativas apuntan a que esta situación se seguirá registrando y ganando más fuerza, siendo el conflicto Rusia-Ucrania algo que solo lo empeora.

Los altos niveles de inflación afectan la calidad de vida de la población y es imposible seguirle el ritmo cuando es creciente y si aparte afecta directamente al combustible, lo cual representa una directa afectación sobre el transporte y el comercio. Si bien el origen de esta es exportado y en cierta manera terminó siendo inevitable, la estrategia y las expectativas si son responsabilidad de nuestro Banco Central.

Las expectativas de inflación están desfasadas ya desde hace tiempo, lo cual significa que la gente ya no cree en lo que se proyecta y eso solo hace que se intensifique más. Para Carvallo, en los procesos de descalabro financiero, como el que estaría cerca de vivirse en Argentina, se pierden todas las referencias para precios y todo se descontrola.

El economista señala que el BCP ya tomó todas las medidas que podía tomar para que el duro contexto mundial no golpee tanto al Paraguay, afirmando que a partir de ahora su única preocupación debe ser controlar la inflación, ya que este es el principal problema para la mayor parte de la población económicamente activa.

Carvallo comentó que cree que en los últimos años se han logrado buenos resultados generando normativas que eviten el excesivo involucramiento de la política en las decisiones económicas del país, ya que para el economista la calidad de los que toman las decisiones en nuestro país es tan baja que es imposible pedirles responsabilidad financiera en estos casos.

Publicación Anterior

Bajará un 25 % la tarifa de la ANDE desde setiembre

Próxima Publicación

En la Concertación “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”

Rubén Montiel

Rubén Montiel

Redactor Grupo 1000 Noticias.

Próxima Publicación
En la Concertación “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”

En la Concertación "no hay lugar para quienes negocien con la mafia"

Seguínos en nuestras redes sociales

La cita del día

"Nunca tendré compasión por los que no supieron morir a tiempo"

Autor: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador
Caballero español (c. 1050-1099).

$ Cotizaciones

MonedaCompraVenta
DÓLAR7250 7300
REAL1400 1470
PESO ARGENTINO9 12
EURO7600 8000
PESO URUGUAYO180 270
LIBRA ESTERLINA8500 9900
Última actualización: 04-10-2023 08:48:00

Publicita con nosotros

¿Querés promocionar tu negocio o producto en nuestro sitio? ¡Tenemos opciones para vos!

Contacta con nuestro equipo de ventas para obtener más información:

Email: deisy.rojas@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850196

Email: jeanette.almada@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850194

Radio 1000 AM en X

Tweets by 1000_am

5 Noticias que debes saber ahora

AHORA
1000 Noticias Ahora

AHORA

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión