• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
  • Login
19 °С
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Economía

Gobierno apuesta al beneficio de los sectores más vulnerables

Edgar Caballero por Edgar Caballero
agosto 6, 2022
en Economía
0
Gobierno apuesta al beneficio de los sectores más vulnerables
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la Audiencia Pública de la Rendición de Cuentas realizada por el Ministerio de Hacienda, en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones, el viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, destacó que los programas sociales cumplen un papel fundamental dentro de los sectores más vulnerables de la población.

Afirmó que el Ministerio de Hacienda apunta a ampliar la cantidad de beneficiarios para este año, llegando a aproximadamente 282.416 adultos mayores. En lo que va del año, el desembolso realizado por la Cartera Económica fue de unos G. 905.000 millones. En el programa Tekoporã apunta a ampliar sus beneficiarios y llegar a aproximadamente 170.000 familias de escasos recursos. Hasta la actualidad ya fueron ejecutados unos G. 203.000 millones dentro del programa.

En cuanto a la recaudación tributaria, dijo que la misma se va recuperando luego de que los dos años complicados marcados por la pandemia del Covid-19.

En su presentación, el viceministro señaló que, a pesar de las buenas expectativas en los ingresos, se registraron menores ingresos en cuanto a las compensaciones de la Itaipú Binacional, con el Fonacide, y en el mismo nivel que el año pasado en cuanto a los Royalties con el leve repunte del 1,8%.

En cuanto a los gastos, indicó que el Presupuesto General de la Nación (PGN) tiene importantes retos como el sostenimiento del sistema de la salud priorizando a la población, los programas sociales, así como el sostenimiento de la inversión pública. “El 75% de los recursos son para salarios, el 80% va a docentes, personal de blanco, militares y policías. El 15% se destinan al servicio de la deuda y otros gastos”, señaló el viceministro de Administración Financiera.

En cuanto a la salud pública, los recursos destinados para el presente año contempla un total de G. 8,1 billones, es decir, 6,6% superior al plan de gasto destinado a salud del 2021.

En las inversiones públicas, la apuesta es muy importante teniendo en cuenta que mediante estos recursos se logran un mayor dinamismo de la economía local. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contempló en su presupuesto vigente poco más de G. 8,8 billones para el financiamiento de diversos proyectos estratégicos. Estos recursos contemplen G. 5,9 billones, previsto en un déficit del 1,5% y, otros G. 2,8 billones, previendo 1% adicional en el déficit para el cierre del presente año.

“Una de las grandes apuestas del Gobierno es el fortalecimiento de la educación con más de G. 9,1 billones de recursos destinados para varios fines de la Cartera Educativa, siendo 5% superior a los recursos del 2021”, afirmó el viceministro.

Participaron del evento el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, los viceministros de Economía, Iván Haas, y de Tributación, Óscar Orué, así como de autoridades locales.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Publicación Anterior

Francia y España restringen consumo de agua debido a la sequía

Próxima Publicación

Lula cierra la alianza y la amplia a ocho partidos

Edgar Caballero

Edgar Caballero

Redactor 1000 Noticias

Próxima Publicación
Lula cierra la alianza y la amplia a ocho partidos

Lula cierra la alianza y la amplia a ocho partidos

No Result
Ver todos los resultados




Últimas Noticias


  • Denuncian tortura psicológica por parte de la dictadura de Ortega.
  • Giuzzio: “utilizaron el allanamiento para llevarse información sensible que tenía sobre Horacio Cartes”
  • Gran parte del Frente Guasu abandona la concertación




Tweets by 1000noticiaspy

#1000AM

1000noticiaspy 1000 Noticias @1000noticiaspy ·
1h

MOLESTOS CON EL "DISCURSO DE DERECHA" |

🗣 Buscarán sus propias candidaturas.

#1000am 📻🎙

...https://www.1000noticias.com.py/2022/08/16/gran-parte-del-frente-guasu-abandona-la-concertacion/

Reply on Twitter 1559567741715206144 Retweet on Twitter 1559567741715206144 Like on Twitter 1559567741715206144 1559567741715206144
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts