Con la capacitación presencial de los censistas en las distintas cabeceras distritales, arranca en la fecha el 6° Censo Agropecuario, según informó a Radio 1000 el coordinador operativo de la actividad, Edgardo Núñez.
El funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó que con el despliegue se busca recopilar información sobre uso, tenencia, cultivos temporales y permanentes, explotación forestal, cantidad de ganado vacuno en campo, entre otros ítems.
Señaló que el objetivo también es verificar la situación de los productores en cuanto a créditos y asistencia técnica que reciben por parte del Gobierno Nacional.
“Toda esa información va a permitir tener una radiografía de lo que se produce a nivel país”, destacó.
Comentó que la novedad que presentará el censo es que se dejará de usar el papel para pasar a un esquema totalmente informático, integrado digital.
Detalló que en total, 694 censistas estarán en el campo trabajando. “Son 4.000 personas: directivos, censistas, coordinadores departamentales”, refirió.