Amanda León del BNF habló hoy con Economía a 1000 sobre la evolución del Fideicomiso de apoyo a MIPYMES ofrecido por la entidad. Especificó principalmente los rubros y sectores de la economía que se verán beneficiados por este producto, los cuales representan a los principales afectados por la crisis de la pandemia del COVID.
Los principales beneficiados son las compañías pertenecientes a rubros tales como el gastronómico, el de entretenimiento, el hotelero, agencia de viajes y turismo, así como también aquellos que son trabajadores independientes. Si los que se presentan para este producto ante el BNF forman parte de cualquiera de estas categorías pasan a calificar de manera directa.
No obstante, los que piden este fideicomiso deben contar con un RUC emitido por la SET para poder ser elegibles. Los que no forman parte de los rubros mencionados, pueden acceder a este producto pero deben demostrar que algunas vez proveyeron o trabajaron directamente con alguna compañía perteneciente a estos a través de tres facturas durante los últimos cuatro años.
Los recursos que forman parte de este programa son transferidos al BNF desde el Ministerio de Hacienda, encargándose el primero de administrarlos. Los sectores de la economía mencionados como elegibles para este beneficio, fueron seleccionados debido principalmente a que fueron los más afectados por la crisis derivada de la pandemia.