Óscar Orué, viceministro de Tributación, habló con Radio 1000 sobre la aprobación de Paraguay en la evaluación de GAFILAT, saliendo de la “lista gratis”. Explicó que esto es una prueba de que se han hecho las tareas correctamente en materia de lavado de activos, aunque admitió que todavía falta mucho. Las leyes aprobadas últimamente fueron fundamentales, como la del levantamiento del “secreto bancario”.
Sobre este último punto, Orué recordó que hasta antes de la aprobación de esta ley, las investigaciones financieras referentes a evasión de impuestos y otras problemáticas eran sumamente difíciles de hacer, algo que ahora se agilizó significativamente. Aclaró que no toda evasión necesariamente es lavado, pero casi siempre están vinculados porque es, cuanto menos, una etapa previa.
El viceministro recalcó que no es el Gobierno es que realmente es evaluado por GAFILAT, sino el país, y el tiempo que abarca es desde hace tres años.